WhatsApp Image 2023-01-22 at 11.49.11 AM
315683162_527735429364209_1433766615936218851_n
341682950_788415912967694_5995115269704488216_n
341529104_3495863634066016_7952249758973152660_n
315703706_527735419364210_211824013404788070_n
WhatsApp Image 2023-01-22 at 11.51.05 AM
317851693_540769924727426_1940632580742375729_n
317981763_540769938060758_9071365149154877150_n
315584405_527735426030876_6936283569159881045_n
315687392_527735422697543_3395454178327755172_n
317799628_540769941394091_6971103481084733936_n
previous arrow
next arrow

Fechas importantes:

  • 16 de septiembre: cierre de Convocatoria 2023
  • 01 de octubre: publicación de afiche oficial 5° edición
  • 16 de octubre: anuncio de Selección Oficial 2023
  • 07 de noviembre: Rueda de Prensa
  • Del 21 al 25 de noviembre: 5° Festival Internacional de Cine Fantástico El Grito

Ediciones anteriores

1° EDICIÓN
2° EDICIÓN
3° EDICIÓN
4° EDICIÓN

Nuestro ADN

El Festival El Grito es un espacio que promueve la reflexión, el encuentro y la formación a través del cine fantástico y de horror, sirviendo de plataforma para su divulgación y promoción como géneros que van más allá del entretenimiento, separándolos de los clichés que los envuelven, destacando su valor poético y herramientas propias para emocionar desde distintas narrativas, técnicas y temas. Bajo la iniciativa de la Casa Audiovisual El Grito, este encuentro nace en diciembre 2019 en la ciudad de San Cristóbal, Estado Táchira, como el primer y único festival de cine fantástico y horror de Venezuela.

Buscamos obras que trasciendan lenguajes narrativos, estéticos y técnicos dentro del género, valiéndose de la historia como elemento principal en su propuesta audiovisual, demostrando como autor, una búsqueda de nuevas formas de mostrar situaciones, conflictos y giros de tuerca de la mano de referencias de distintas disciplinas que alimenten su concepto.

El Festival Internacional de Cine Fantástico y Horror El Grito busca impulsar la realización de cine en este género dentro de Venezuela y Latinoamérica, así como crear espacios para el debate y formación que fortalezcan los conocimientos en el área y fomenten la cultura audiovisual en nuestra región.

Equipo organizador

HASSLER SALGAR – Dirección y Producción General

DANIEL PEÑALOZA – Dirección y Programación

RHONNY RHOCHE – Prensa y Comunicaciones

ANDRÉS CARVAJAL – Comunicaciones y Asistencia de Programación

MARÍA DE LOS ÁNGELES SÁNCHEZ – Asistencia de Producción y RRSS

ANDREA PARRA – Producción Ejecutiva

Redes sociales