Taller Práctico de Actuación para Cine

¿Sueñas con actuar en cine? Este Taller Práctico de Actuación para Cine está diseñado para actores y no actores que deseen profundizar en las técnicas de interpretación ante la cámara, comprendiendo las exigencias del medio audiovisual y desarrollando herramientas profesionales para destacar en castings y rodajes.

El cine demanda naturalidad, precisión y verdad emocional. A diferencia del teatro, cada gesto, mirada y pausa es amplificada por la cámara, por lo que el actor debe dominar su lenguaje. En este taller no solo aprenderás teoría, sino que te sumergirás en ejercicios prácticos con grabaciones reales, retroalimentación personalizada y rodajes para que experimentes el proceso completo de una producción cinematográfica.

DETALLES

  • Días: sábados
  • Fechas: septiembre 13, 20, 27 y octubre 4
  • Horario: de 2:30 a 5:30 pm
  • Lugar: IUFRONT San Cristóbal
  • Horas académicas totales: 17
  • Inversión: USD 70
  • Incluye certificado por el IUFRONT
  • Dirigido a mayores de 15 años. No se requiere experiencia previa
  • Inscripciones al 0412-7673420 o al correo productoraelgrito@gmail.com

PROGRAMA

  1. El actor y su función: Entender el rol del intérprete en el cine y su colaboración con el director y el equipo técnico.
  2. Emoción y verdad en la escena: Ejercicios prácticos para acceder a emociones auténticas y transmitirlas con honestidad.
  3. Diferencias entre cine y teatro
  4. Lenguaje cinematográfico: Planos, ritmo, continuidad y cómo afectan tu interpretación.
  5. El casting: Estrategias para destacar en audiciones y manejar la presión.
  6. Grabación de ejercicio de casting: Práctica real con cámara y análisis de tu desempeño.
  7. Construcción del personaje y continuidad: Herramientas para mantener la coherencia de tu personaje en tomas fragmentadas.
  8. El monólogo: Cómo abordar un monólogo para cine con intensidad y naturalidad.
  9. Grabación de monólogo y retroalimentación: Filmación y crítica constructiva para pulir tu técnica.
  10. Introducción a escenas con personajes secundarios y extras: Trabajo en interacciones y dinámicas de grupo.
  11. Preparación de escena final: Análisis de guion, ensayos y bloqueo para un rodaje profesional.
  12. Rodaje de escena final: Experiencia real en un set con personajes secundarios, extras y dirección de cine.